Realme GT Master Edition 8GB | 256 GB
Realme GT Master Edition 8GB | 256 GBes una marca cada vez más prolífica y el último paso hacia completar aún más su nutrido escaparate fue iniciar la serie GT con el Realme GT, buscando así el reclamo de los usuarios más jugones. Si intuíais que esa familia no iba a acabar ahí estabais en lo cierto, y para prueba este análisis del Realme GT Master Edition, que se queda en una gama inferior a la del primigenio GT.
Esta diversificación va de la mano con la de Qualcomm, fabricante de procesadores que también ha ido dando más opciones y una de ellas llega a este móvil: el Snapdragon 778G, que se coloca como propuesta a los móviles de gama media algo más ambiciosos como éste. Con algunas similitudes y algunas diferencias respecto al Realme GT, veamos en qué consiste eso de ‘Master Edition’ y qué tal con este móvil tras unos días.
Ficha técnica del Realme GT Master Edition 8GB | 256 GB
Realme GT Master Edition 8GB | 256 GB | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 159,2 x 73,5 x 8 mm 174 gramos |
PANTALLA | 6,43 pulgadas FullHD+ (1.080 x 2.400 px) 409 ppp, 120 Hz |
PROCESADOR | Snapdragon 778G |
RAM | 8 GB |
ALMACENAMIENTO | 256 GB |
CÁMARAS TRASERAS | 64 megapíxeles, f/1.8 UGA 119° 8 megapíxeles, f/2.3 Macro 2 MP, f/2.4 |
CÁMARA FRONTAL | 32 megapíxeles |
BATERÍA | 4.300 mAh |
SISTEMA OPERATIVO | Android 11 + Realme UI 2.0 |
CONECTIVIDAD | WiFi 6, NFC, dual 5G, Bluetooth 5.2 |
OTROS | Minijack |

Diseño: compacto y convencional (y ambos aspectos nos gustan)

Después de probar el Realme GT y su trasera de plástico mate y rugoso nos parece una lástima que esto no se haya conservado en todos los tonos del Master Edition. Lo que vemos en este caso (el modelo en negro) es una parte trasera más convencional, en un tono que está entre el negro y el marrón oscuro y que parece ser el mismo acabado que la tira lisa del GT, con lo que resulta ser un imán increíble de huellas dactilares. Imposible tenerlo limpio, aunque por suerte no resbala y se entrega una funda muy fina que nos remedia esto.
Por todo lo demás, esta parte tiene un diseño que ya podemos describir como convencional, con el módulo de cámaras colocado en la esquina superior izquierda y de forma rectangular (y que por supuesto no es nada negativo, especialmente hablando de un móvil parcialmente orientado al gaming). Como al parecer también piden las tendencias, en el módulo vemos una inscripción sobre las cámaras que en este caso es más reclamo que descriptiva: «Matrix AI Camera».

El módulo sobresale muy poco y no llega a balancearse si lo usamos sobre la mesa. El borde del móvil mantiene el acabado en brillo e integra los tres botones físicos habituales repartidos en los dos lados, sin haber dejado de lado el minijack de audio, que queda en el inferior junto al único altavoz y al USB tipo C.
Es muy cómodo y bastante ligero, dando la sensación desde un primer momento de que es algo más pequeño y compacto de lo que solemos ver en móviles con pantalla de diagonal equivalente como el OnePlus Nord 2. De hecho, tiene prácticamente las mismas dimensiones que éste, aunque albergando una batería un poco mayor.
La parte frontal encaja también en los cánones actuales y de la marca, viendo que se ha optado por integrar la cámara frontal en una de las esquinas de la pantalla asomando por un agujero. Las 6,43 pulgadas ocupan gran parte del panel, dejando unos marcos relativamente delgados salvo en la parte inferior, donde queda la habitual barbilla.
Pantalla: cumpliendo estándares sin olvidar los 120 Hz

Realme GT Master Edition 8GB | 256 GB dispone de un panel de 6,43 pulgadas con resolución de 1.080 x 2.400 píxeles, quedando una densidad de 409 píxeles por pulgada. Valores que actualmente encajan en un estándar muy extendido que abarca desde los móviles de gama media menos ambiciosos que éste hasta los de gama alta que, precisamente en este parámetro, recortan algo más.
Con esto tenemos una experiencia correcta, viniendo sobresaturado de fábrica pero pudiendo ajustarlo para dejar un color más natural en los ajustes de pantalla. Aquí vemos que quizás las diferencias con sus hermanos de gama algo más alta está en las opciones que encontramos aquí, porque ya no vemos el refinador de imágenes de vídeo, sino el efecto visual OSIE que Realme había colocado previamente entre sus opciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.