Xiaomi Mi 10T Pro 8 | 128 GB
Xiaomi Mi 10T Pro 8 | 128 GB estrena estética y es algo distinta a su predecesor. Presenta un enorme módulo que sobresale de la parte trasera acogiendo tres cámaras, el flash y un sensor ambiental, aunque lo que también destaca es que además con el Mi 10T Pro se dice adiós a los acabados mate para esta parte trasera que vimos en el Xiaomi Mi 10T Pro.
El panel se mantiene plano y se opta por el lector en el lateral, quedando debajo de los botones físicos de volumen. La cámara frontal asoma también por un agujero en la esquina izquierda, estando disponible en tres colores: blanco, gris y negro (según mercados).
La pantalla es la misma para los dos móviles, viendo un panel de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+ y ese máximo de 144 Hz para la tasa de refresco. Esta frecuencia podrá alternar entre 30, 48, 50, 60, 90, 120 y 144 Hz según el uso, buscando así que haya un ahorro en el consumo de batería.
Este panel común para ambos tiene además un brillo máximo de 650 nits según Xiaomi, contando con soporte a HDR10 y con la certificación TÜV Rheinland de luz azul. Además, integra dos sensores ambientales (trasero y frontal) para que la pantalla se vea bien sean cual sean las condiciones de la escena. Y para proteger todo esto, vemos Gorilla Glass 5 (que en el Mi 10T Pro está también en la parte trasera).
Empate también a nivel de motor, tanto con el Mi 10T como con su predecesor. Se trata del Snapdragon 865 de Qualcomm y su módem 5G, aunque lo que cambia es la RAM mínima: ambas versiones del Mi 10T Pro parten de los 8 GB de RAM LPDDR5. Vemos pues una de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y otra de 8 GB de RAM y 256 GB.
En este caso hay salto también hablando de la batería, con respecto al Mi 10 Pro. Xiaomi Mi 10T Pro 8 | 256 GB llega a la barrera de los 5.000 mAh, con lo cual quizás obtenga mejores cifras en autonomía (al menos hablando de una tasa de refresco de 90 Hz), incorporando el sistema Middle Middle Tab de carga (que promete ser más eficiente). La carga rápida soportada es también de 33W e igualmente se incluye tanto el cargador correspondiente como un adaptador USB C a minijack de 3,5 milímetros.
En cuanto a las cámaras, se repite el número con respecto al Mi 10T y casi configuración, pero hay un salto en la cámara principal: el sensor de 108 megapíxeles y el OIS. Así quedan todas añadiendo la frontal:
- Sensor principal de 108 megapíxeles (1/1,33 pulgadas, píxeles de 1,6 μm) Super Pixel con lente 7P con apertura f/1.69 y un campo de visión de 82 grados. Dispone de estabilización óptica de imagen.
- Ultra gran angular con sensor de 13 megapíxeles (píxeles de 1,12 μm) con una lente 5P con apertura f/2.4 y campo de visión de 123 grados.
- Sensor de 5 megapíxeles para macro (2 – 10 centímetros, AF) con lente con apertura f/2.4.
- Cámara frontal con sensor de 20 megapíxeles (1/3,4 pulgadas, píxeles de 0,8 μm) y lente 5P con apertura f/2.2.
Xiaomi Mi 10T Pro 8 | 256 GB graba vídeo en 8K (como ya vimos en el Mi 10 Pro), aunque lo que echamos en falta es que siendo un “Pro” no integre un teleobjetivo con el que tener un mínimo de zoom óptico. Eso sí, más allá del sensor principal se apuesta en diferenciarlo del anterior con ese OIS, así que habrá que ver si se nota especialmente en vídeos y en disparos con poca luz.
Lo que han destacado también son la función de clonar (que funciona para vídeo) y los distintos modos de larga exposición. Con ello prometen que con el Xiaomi Mi 10T Pro 8 | 256 GB podrán crearse efectos de hilos de luz, efecto seda e incluso fotografiar la Vía láctea. Y ojo, que prometen un rendimiento nocturno muy alto ayudado por algoritmos e inteligencia artificial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.