Ficha técnica del Xiaomi Poco F5 8/256GB
Xiaomi Poco F5 8/256GB
POCO F5 |
|
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
161,11 x 74,95 x 7,9 mm 181 g |
PANTALLA |
6,67″ AMOLED FullHD+ (2.400 x 1.080px) 500 / 1.00 nits Gorilla Glass 5 |
PROCESADOR |
Snapdragon 7+ Gen 2 |
MEMORIA |
8 / 12 GB LPDDR5 Dynamic RAM 3.0 |
ALMACENAMIENTO |
256 GB UFS 3.1 |
BATERÍA |
5.000 mAh Carga rápida de 67W |
CÁMARAS TRASERAS |
Principal: 64MP, f/1.79 Gran angular: 8 MP, f/2.2 Macro: 2 MP, f/2.4 Vídeo 4K OIS |
CÁMARA FRONTAL |
16 MP, f/2.45 |
CONECTIVIDAD |
Bluetooth 5.3 WiFi 6 ax Dual 5G Infrarrojos NFC |
SISTEMA OPERATIVO |
MIUI 14 para POCO Android 13 |
OTROS |
LiquidCool Tech Resistencia IP53 Lector de huellas lateral Altavoces estéreo |
PRECIO |
Desde 379,99 euros |
Pantalla Flow AMOLED casi sin bordes del Xiaomi Poco F5 8/256GB

POCO ha decidido apostar por un diseño compacto. El nuevo Xiaomi Poco F5 8/256GB viene con un panel de 6,67 pulgadas FlowAMOLED, con agujero en pantalla y unos marcos de 2,22 milímetros. Según explica la compañía, ofrece un ratio del 93,4% en relación pantalla-cuerpo.
El cuerpo del dispositivo pesa un total de 181 gramos y tenemos un grueso de 7,9 milímetros. Estamos ante el POCO F más ligero de la historia de la compañía, que tradicionalmente en esta gama había apostado por cuerpos más pesados y gruesos con tal de añadir más potencia.
A nivel de calidad, la pantalla ofrece un brillo de hasta 1.000 nits, tenemos una tasa de refresco de 120 Hz y resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles. Es compatible también contenidos Dolby Vision y HDR10+.
Refrigeración líquida y procesador de 4 nanómetros

En el interior del nuevo móvil se añade por primera vez el Snapdragon 7+ Gen 2, presentado en marzo de este año. Estamos ante un procesador fabricado en 4 nanómetros con núcleos Kryo de hasta 2,91 GHz. Según explica Qualcomm, su rendimiento de hasta un 50% más que el Snapdragon 7 Gen 1.
Junto a este chipset tenemos versiones con 8 y 12 GB de memoria RAM LPDDR5 y un almacenamiento de 256 GB UFS 3.1. Para complementar este rendimiento, POCO añade el sistema de refrigeración líquida 2.0 con un área de cobre de 3.725 mm2. También el sistema Dynamic RAM Expansión 3.0, que permite virtualizar hasta 19 GB de RAM para algunas tareas.
Para la batería cuenta con 5.000 mAh junto a un sistema de carga rápida de 67W, con un cargador incluido en la caja compatible para esta velocidad. No dispone de carga inalámbrica, pero con esta carga por cable promete completar el 100% en 46 minutos.
Triple cámara y vuelve el jack de 3.5mm

En el apartado fotográfico cuenta con una cámara triple con un sensor principal de 64 megapíxeles y una lente de apertura f/1.79, junto a un sensor secundario de 8 megapíxeles para el gran angular con un campo de 119º y un sensor de 2 megapíxeles para el macro.
El POCO F5 cuenta con estabilización OIS y un zoom 2X. También ofrece vídeo 4K con estabilización electrónica EIS y el procesador de imagen derivado del Snapdragon 7+ Gen 2.

Para el software tenemos MIUI 14, en su versión para POCO, sobre Android 13. En conectividad viene con WiFi 6, Bluetooth 5.3 y NFC; en sonido con altavoces estéreo y de nuevo se recupera un viejo conocido que habíamos ido perdiendo en la mayoría de móviles modernos: el jack de 3.5 mm. Pese a ser un dispositivo más delgado que otros, el POCO F5 sí añade esta conexión que se había ido dejando de lado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.